Adsense Menu

Punta Alta, las ciudad con mejor calidad de vida

(Diario Perfil, 18/10/08).
No es Bariloche con sus bellezas naturales. Tampoco Mendoza, Córdoba o Rosario. La ciudad con mejor calidad de vida de la Argentina estÔ al sur de Buenos Aires y se llama Punta Alta. Junto a Monte Hermoso, Luis Piedrabuena, Río Grande y la Capital son las ciudades con mejor calidad de vida para sus habitantes. Y en el listado aparece también el barrio de Olivos, en el norte bonaerense.
El ranking surge de un reciente estudio elaborado por investigadores de Conicet, basado en el Censo 2001 y actualizado, que analizaron desde diversos Ć”ngulos y durante tres aƱos toda la geografĆ­a del paĆ­s. Las variables que se tomaron en cuenta y se promediaron son nivel de educación, salud, mortalidad infantil, vivienda y sanidad, asĆ­ como riesgos ambientales y atractivos paisajĆ­sticos. “Calidad de vida significa tener lo que la mayorĆ­a de la sociedad considera necesario de acuerdo con una escala de valores promedio”, explica el geógrafo Guillermo VelĆ”squez, a cargo del estudio GeografĆ­a y bienestar, editado por Eudeba.
Las diez “mejores” se distribuyen entre la provincia de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Son urbes que presentan un bienestar superior en relación con el resto del paĆ­s. Punta Alta lidera el podio con un promedio de 8, 84, y sus habitantes no se sorprenden de que asĆ­ sea. “Este lugar gira en torno a la familia, al mar y al campo”, cuenta Diego Schmidt, un residente de 30 aƱos. La ciudad, de 60 mil habitantes, localizada a pocos kilómetros de BahĆ­a Blanca, tiene una importante proporción de sectores residenciales de categorĆ­a media y media-alta, y carece de villas y asentamientos perifĆ©ricos significativos. “La reactivación del puerto hizo que mejore mucho la economĆ­a. La zona es muy tranquila, todavĆ­a hay gente que se va al almacĆ©n y deja la puerta abierta”, cuenta Ana MarĆ­a Ilacqua, una ex docente que vive allĆ­ hace 50 aƱos. Hay un alto nivel de educación. Cuando daba clases y venĆ­an chicos de otros lugares, se notaba la diferencia”, asegura Ana MarĆ­a.
Las ciudades con mejor calidad de vida son Ôreas que disponen de servicios e infraestructura donde la población estÔ mayormente contenida en el sistema productivo: mÔs del 75% tiene cobertura social, y hay mÔs de un 5% de universitarios, en un contexto nacional donde casi el 10% no terminó la primaria. AdemÔs, las viviendas estÔn equipadas y son confortables y menos de un 20% sufren hacinamiento.

PD. Paaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Lo que se viene a enterar uno, no? Y yo tan lejos! Je, lo que no dice es que el promedio subió después de la tribuna nueva que le hicimos al Mendizabal, papÔ!!.
PD1. Y ni hablar del libro "80 años, historia de una pasión". Seguro que no lo contaron porque sino era robo!
PD2. SĆ­, leyeron bien!! Dice "estudio elaborado por investigadores de Conicet" no dice "INDEC"!!!.

4 comentarios

Rachel dijo...

Ese libro es un best seller verdad?? jeje
Un Beso.

Sole dijo...

mira vos que interesante nunca habia oido hablar de Punta Alta...

Como embroman con el sur argentino, a mi la verdad no me gusta ni un poco el sur!!

Vicky dijo...

Jaaaa yo creo que hay que mandar la info del libro, y sobre todo la foto de un tal Acosta, dicen que el pibe ademƔs de buen periodista (o ex periodista) estƔ lindo!
Besosss!!!

Soledad Di Pasquale dijo...

Javier Bergia dijo en un concierto que "las ciudades son libros que se leen caminando..."

AsĆ­ lo creo.

Saludos!